Saturday, December 31, 2005
Friday, December 30, 2005
Michael Jackson se levanta
Michae Por: José Manuel Reales |
Wednesday, December 28, 2005
La canción más versionada de la historia - "Yesterday"

Al mal tiempo, buen oído
Tuesday, December 20, 2005
Creo que hay algo que no entiendo
Mientras, Kierkegaard no se cansaba de gritar entre los corrillos de leñadores con horario de media jornada -"la culpa de todo la tiene Yoko Ono"-. Solía hacerlo con regularidad a fin de conseguir unas migas de pan de centeno y un vasito de moscatel cortesía de los propios leñadores al final de la función.
Blaise Pascal ... ¿quién?
Kafka, tan penetrante y fugaz. Lo cierto es que vivió toda la vida atormentado por culpa de su compañero de piso. Un sueco que perdió el ojo izquierdo en la guerra y el derecho intentando abrir una lata de berberechos. Todo comienza cuando Engdhal escucha supirar a Franz y no se le ocurre otra cosa que decir -"si quieres te digo como empezar"-.
Creo que hay algo que no entiendo: Jeff Buckley dice Halleluja, ¿no?
Wednesday, December 14, 2005
Mi rabino favorito
Tuesday, December 13, 2005
Sabina sin voz por malo


Sunday, December 11, 2005
Imagine without John Lennon

The Catcher in the rye - J.D. Salinger
Este es el comienzo de una de las obras literarias más importantes de Norteamérica. Pero no sólo es una historia, sino que además es lo que llevó a un joven, Mark Chapman, a matar un 8 de diciembre de hace 25 años a John Lennon. Chapman de 25 años estaba obsesionado con Lennon hasta el punto de cambiar en la biblia el nombre de San Juan, por el de San John Lennon. Holden Caulfield es el protagonista de la novela que Chapman intento imitar. Al igual que él, Caulfield era un chico desequilibrado. El asesino de John Lennon había leido una y otra vez "el guardian entre el centeno" que es como se tradujo al esp
añol el libro, y ese mismo día incluso se compró otra edición. Por la mañana se presento delante de la casa de Lennon para obtener un autógrafo y una foto y después le esperó a lo largo del día para matarlo. 5 tiros son los que recibió Lennon. Después de estos 25 años Chapman sigue en prisión. 25 años sin Lennon imaginando un mundo mejor, 25 años sin el rockero, 25 años por un loco y un libro. 25 años sin Lennon.
Por: José Manuel Reales
Der Himmel Über Berlin

Dos ángeles vagan por el Berlín de la posguerra. Aunque invisibles a los seres humanos, dan su ayuda y comodidad a todas las almas solitarias y deprimidas que van conociendo. Después de muchos años, uno de los ángeles se encuentra infeliz con su estado de inmortalidad y desea convertirse en humano para poder experimentar la vida. Descubrirá que una experiencia puramente espiritual no es bastante para satisfacer a cualquier persona. El mínimo argumento de que está dotada la película hace que el espectador no espere ni pueda predecir la siguiente escena. El SER es más importante que el HACER. El Cielo sobre Berlín crea un atmósfera de tristeza y soledad, de desesperado anhelo hacia las cosas más terrenales de la vida.
“Narra, musa, el narrador. Arrojado a la orilla del mundo infantil, vetusto y a través de él; señala a cada cual. Mi público con el tiempo se volvió lector ya no está sentado en círculo sino cada uno por sí mismo y nadie sabe nada del otro. Soy un anciano con voz quebrada pero la narración sigue saliendo desde adentro y la boca entreabierta la repite, tan poderosa como fácil, una liturgia en la que no es necesario ser instruido en cuanto al significado de palabras y oraciones.” (Poeta en la película)
Friday, December 09, 2005
¿Dónde acudimos los amantes de la música? - Grandes enlaces
Hoy nos dedicamos a mostrar páginas que nos parecen fun
damentales a la hora de publicar nosotros. Estos weblogs, webs y buscadores nos ofrecen contenidos muy completos sobre la materia de la que hablamos en "el sastre de Carlito Brigante". Música, cine, críticas y opiniones varias.
Pepsounds
www.lacoctelera.com/pepsounds
Descripción:
-Este sitio de Internet es el publicado por un carpintero que trabaja a diario. Desde hace tiempo actualiza con asiduidad su blog en www.lacoctelera.com. Habla de música, de la que le gusta, de las novedades, de los clásicos. Las categorías que encontramos son: Canciones, conciertos y festivales, discográficas, discos, en la red, general, grupos, artistas y libros.
En la parte superior tenemos un menú para acceder rápidamente cierta información.: Inicio, archivos, autor, contacto y suscríbete.
En la parte de la derecha se muestran numerosos enlaces de sitios web relacionados con la música. Textos, opiniones, y fotografías completan el blog. El blog ofrece la posibilidad de encontrar contenidos específicos dentro de él a través de una ventana de búsqueda.
Crítica:
-En mí opinión este es uno de los mejores weblogs de música que he visto en español. Completo, lleno de curiosidades y con una lectura agradable. Una de las cosas que más valoro es la cantidad de enlaces interesantes. El gusto musical del autor y su manera de estructurar el blog ayuda a pasar un buen rato disfrutando de sus opiniones. Los comentarios además son constantes y le dan dinamismo al blog, cosa que en otros no pasa.
Aloha Pop Rock - La historia del rock
http://alohacriticon.com/alohapoprock/
Descripción:
-Página completísima de contenidos musicales. En la parte superior tres botones para acceder a la principal, a otra de críticas de cine y otra de literatura.
Aparece un menú en la parte izquierda de la página. A través de él: Inicio, biografías de grupos y solistas, críticas de discos, letras de canciones, discos esenciales:los imprescindibles, autores de las biografías y críticas, contacto, publicidad, etc. Uno de estos enlaces nos lleva a una guía de contenidos a través de la cual podemos ver los contenidos y criticas ordenados alfabéticamente y otros. Listas de discos, críticas, letras etc. Debajo de este menú se muestra la última crítica de un disco, una letra y una biografía para acceder a ellas.
La página dispone de una ventana de búsqueda. En la parte central tenemos críticas de discos, accesos a las biografías y al final de la página accesos directos resultados de google sobre las palabras música rock, música pop, comprar discos y 80s.
Crítica:
-Esta página es completa y bien ordenada por categorías, que son críticas, discos, letras de canciones, biografías. Para cualquier amante de la música aquí tiene una gran base de datos. Y para los que quieren comprar un disco y no saben cual este lugar es perfecto. Es una página bastante clara, que te lleva en cada momento a donde uno quiere y no hace perder el tiempo. Su estructura, los colores utilizados y la sencillez son claves.
Todo música
http://www.todomusica.org/
Descripción:
-Página sobre música estructurada en múltiples secciones: Artistas, novedades, superventas, publicidad y sugerencias. También se exponen los musicales y espectáculos y una columna con músicos destacados. A la derecha enlaces a subastas, páginas para descargas mp3 etc. En el centro noticias sobre música de actualidad. Una lista de grupos y solistas se muestran con un breve comentario y accesos a su biografía, discos y fotos.
Crítica:
-Me gusta esta página porque es más moderna que las anteriores. Se dedica a música más variada y de distinta calidad. Desde jóvenes promesas, música del momento y comercial. Un poco de todo. Esto lo complementa con accesos relacionados con mp3 que está tanto de moda, con viajes, espectáculos, compras. Se podría decir que esta página está más dedicada a las grandes masas y tiene un gran carácter comercial. El único problema que encuentro es que hay demasiadas opciones, secciones, accesos y no queda claro a que va dirigida exactamente la página.
Por José Manuel Reales
Wednesday, December 07, 2005
Saint Germain Des-Tres Café (Tres blogs interesantes)
Por qué así:
En principio, “el sastre de carlito brigante”, está compuesto por una temática variada. Música, cine y un compendio entre etc. y micro-relatos. De ahí la problemática de chocar con algún otro blog que cumpla con la perspectiva cultural que ofrecemos. En este sentido, la elección de los tres sitios que más me han llamado la atención se reduce a sola expresión artística de querer esbozar un “algo” de impresiones e intenciones culturales.
Las claves:
Originalidad: escribir sobre aquello que nadie escribe. Y si alguien lo ha hecho, hacerlo de manera diferente. Siempre hay quien hace una critica de cine o de alguna exposición desde un punto de vista lo suficientemente personal como para no tener que leer por enésima vez lo mismo. Se podría decir que me parece mucho más interesante escribir sobre los críticos o las personas que creen saber de lo que critican que hablar sobre una película que, en muchas ocasiones, ni me gusta, ni les gusta.
Entretenimiento: dicho de otra manera, que no me aburra. Esto implica, no importarme dedicar cierto tiempo al día para leer artículos que, aunque aparentemente no me interesen, consigan captar mi atención y mi capacidad de memoria con el fin de recordar la dirección del blog. Si me interesa vuelvo. Si me gusta lo recomiendo.
Comprensión: lo que no implica escribir como si de un anciano de 6 años se tratara. Cada uno tiene su personalidad léxica y como tal debe saber cuando explotar sus recursos literarios y cuando no. Se puede escribir de manera correcta y original sin tener por que caer en la pedantería. Como diría Woody Allen , “odio a los lectores de gloso-peda”.
Miss 3:
Título del recurso 1: No me acuerdo
URL: http://nomeacuerdo.blogia.com/
Descripción: un blog sobre las desmemorias y otras pérdidas. La temática es variada. En realidad son comentarios sobre realidades curiosas e impresiones que el propio autor sopesa con todos aquellos que le siguen mediante los comentarios.
Crítica: como pega, en ocasiones hay mucho tiempo entre post y post. Sin embargo, me parecen interesantes los textos con ideas variadas pero con la perspectiva de la memoria de fondo. Como si fuera el común denominador.
Título del recurso 2: Elástico
URL: http://elastico.net
Descripción: el arte y la cultura son la razón de ser este blog. No interesa tanto lo que se escribe a título personal como la intención informativa de determinados acontecimientos. En realidad es un blog más visual que literario pero con el suficiente interés cultural como para suscitar qué hacer, qué ver y cómo hacerlo.
Crítica: sólo puedo decir que todo lo que aquí se muestra me interesa.
Título del recurso 3: Ideas brillantes
URL: http://ideasbrillantes.blogspot.com
Descripción: sencillo y directo. Mezcla cultura con entretenimiento. Lo verdaderamente interesante es el poder hablar de cualquier cosa (pasada o aún por acontecer) suscitando la atención suficiente como para querer leer los comentarios del resto de la gente. Parco en palabras pero grande en intenciones.
Crítica: es posible que el diseño no sea muy innovador, sin embargo… es mejor leerlo.